El nuevo secretario de Transporte, Sean Duffy, no ha perdido el tiempo en su primer mes al mando del Departamento de Transporte (DOT). En pocas semanas, ha tomado decisiones que han pausado proyectos, cambiado regulaciones y revocado aprobaciones previas. Aquí te contamos los principales movimientos que ha hecho hasta ahora.
Revisión de los estándares de eficiencia de combustible
Duffy ordenó revisar los estándares de eficiencia de combustible conocidos como CAFE standards, que establecen requisitos sobre el consumo de gasolina en autos y camiones ligeros. Este proceso de revisión tomará meses, ya que implica modificar regulaciones vigentes.
Pausa en el financiamiento para infraestructura de carga eléctrica
El 11 de febrero, el DOT anunció la suspensión de nuevos fondos para el programa de infraestructura de vehículos eléctricos (NEVI). Esto detiene entre $885 millones y $1,5 mil millones que estaban destinados a la construcción de estaciones de carga en carreteras.
La pausa estará vigente hasta que el DOT termine su revisión del programa y publique nuevas guías para los estados.
Revocación del programa de peajes en Nueva York
Otro de los anuncios importantes fue la revocación de la aprobación federal al plan de peajes en Nueva York, que imponía tarifas para circular en ciertas zonas de Manhattan.
Duffy justificó su decisión señalando que el programa no ofrecía rutas gratuitas como alternativa y que los precios parecían estar diseñados más para recaudar dinero que para aliviar el tráfico.
Las autoridades de Nueva York han dicho que seguirán adelante con el programa mientras resuelven el tema en la corte.
Nuevos nombramientos en el DOT
Duffy también anunció nuevos funcionarios dentro del DOT, incluyendo algunos con experiencia en la industria del transporte de carga. Estos nombramientos pueden definir el rumbo de futuras regulaciones en el sector.
¿Qué sigue?
Los cambios en el DOT continúan y es probable que en los próximos meses se anuncien más medidas. Mientras tanto, las decisiones de Duffy han generado ajustes en programas que estaban en marcha. Se recomienda estar atento a las próximas actualizaciones del DOT y a cómo podrían impactar en el transporte de carga.