Las autoridades federales desmantelaron una red de contrabando en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, donde se colaron al menos $200 millones en productos falsificados y mercancía ilegal desde China. Ocho personas han sido arrestadas, pero el jefe de la operación sigue prófugo y podría estar en China.
¿Cómo funcionaba el negocio?
Desde agosto de 2023 hasta junio de 2024, los involucrados encontraron la manera de burlar la aduana con un truco conocido como «intercambio de sellos de contenedor». Aí operaban:
- Falsificaban números de sellos de aduana de contenedores legales y los usaban en cargamentos ilegales.
- Camioneros corruptos cobraban extra por mover la mercancía sin levantar sospechas.
- Almacenes ocultaban la carga antes de distribuirla por el país.
Empresas involucradas
Las investigaciones señalan que varias empresas de transporte y logística participaron en la operación. K&P International Logistics LLC, con sede en City of Industry, California, se encargaba de gestionar el traslado de los contenedores alterados. Fannum Trucks LLC, en West Covina, coordinaba el movimiento de los cargamentos sospechosos, mientras que M4 Transportation Inc., ubicada en Carson, proporcionaba los camioneros que transportaban la mercancía ilegal. Según las autoridades, estas compañías habrían sido utilizadas como fachada para mover productos ilícitos sin levantar sospechas.
¿Qué mercancía traficaban?
- Los agentes ya han incautado $130 millones en productos ilegales, entre ellos:
- Bolsos, relojes y ropa falsificada de marcas famosas.
- Sustancias químicas peligrosas.
- Otros productos prohibidos que no cumplían con las normativas.
¿Cómo afecta esto a los camioneros?
- Este tipo de operativos refuerza los controles en los puertos, lo que significa:
- Más inspecciones y retrasos en las entregas.
- Mayor vigilancia sobre las empresas de transporte.
- Riesgo para los camioneros que, sin saberlo, puedan verse involucrados en un cargamento ilegal.
Si te ofrecen mover un contenedor con un pago «demasiado bueno para ser cierto», mejor piénsalo dos veces. Las autoridades están aumentando la vigilancia, y nadie quiere perder su licencia por estar en el lugar equivocado.